Carnavales de Perú 2025: los festejos más populares y consejos de alojamiento para la mejor experiencia
Los Carnavales de Perú 2025 son experiencias culturales enriquecedoras. Van más allá de la simple algarabía suprema con la que se le asocia, son una expresión popular de saberes y costumbres que definen la personalidad del Perú.
Aunque hay similitudes en las formas de celebración, cada departamento reafirma su propia identidad a través de la música, la danza, la gastronomía y su cosmovisión del mundo.
Por eso, si planeas asistir a los Carnavales Perú 2025, es importante que primero sepas en qué regiones se están realizando y cómo prepararse para disfrutarlos al máximo. Este artículo está diseñado para ayudarte a elegir. Haremos un repaso de los carnavales peruanos más destacados.
¡Sígueme y prepárate para la mejor experiencia de viaje!
Origen de los carnavales en Perú
Los carnavales en Perú tienen sus raíces en la época colonial, cuando se introdujo esta celebración desde Europa. En dicho continente, los carnavales se celebraban con grandes banquetes, fiestas de disfraces, bailes sensuales, bebidas y parodias a la clase política.
En Perú, las formas de celebración eran algo parecidas, con la diferencia de que nuestros antepasados dirigían sus cánticos, danzas y oraciones a sus divinidades (la pachamama y el inti principalmente). Con el tiempo ambas formas de celebración se fusionaron, creando una expresión única que combina elementos religiosos, festivos y culturales.
Hoy en día, los carnavales reflejan esta mezcla de influencias y son una ventana a la diversidad cultural peruana. No es lo mismo tomar una chicha de jora totalmente pintado que tomarte un uvachado envuelto en serpentinas. La experiencia varía según la cultura local. En los siguientes párrafos daremos los pormenores de cada celebración.
¿Qué carnavales se celebran en Perú 2025?
En Perú se celebran varios carnavales a lo largo del año, entre los cuales podemos destacar el Carnaval de Cusco, el Carnaval de Cajamarca, el Carnaval de Juliaca, el Carnaval de Rioja, el Carnaval de Huaraz y el Carnaval de Arequipa. Todos ofrecen danzas, concursos, comida, música y juegos.
Estos son los carnavales peruanos más populares
- Carnaval de Cusco
- Carnaval de Cajamarca
- Carnaval de Juliaca
- Carnaval de Rioja
- Carnaval de Huaraz
- Carnaval de Arequipa
¿Cuándo se celebran los carnavales en Perú 2025?
El Carnaval de Cusco se celebra el 9 de marzo, mientras que el Carnaval de Cajamarca va del 1 al 5 de marzo. En Juliaca, comenzó el 18 de enero, y en Rioja, se realizará del 17 al 26 de febrero. El Carnaval de Huaraz dio inicio el 25 de enero y continuará el 16 de febrero. El Carnaval de Arequipa se realizará el 2 de marzo en Cayma y el Chuquibambino Wifala, el 9 de febrero.
A continuación, detallaremos las actividades que te esperan en cada destino.
1. Carnaval de Cusco
Para empezar, vamos a contestar esta pregunta: «¿Cómo se celebran los carnavales de la sierra peruana?». Eso depende del departamento. En Cusco, por ejemplo, es usual que la gente se lance agua, harina, pica pica y talco. También participan de la yunza (ritual que busca derribar un árbol para obtener los regalos que cuelgan en sus ramas).
El día central es el 9 de marzo en la Plaza de Armas de la ciudad, no obstante días previos habrá actividades interesantes, como El Día de las Comadres que cae el 27 de febrero (satirización de los hombres de la comunidad por medio de muñecos) y el Día de los Compadres que cae el 6 de marzo (satirización de las mujeres de la comunidad).
Si estás buscando hoteles en Cusco para ser parte de esta festividad, echa un vistazo a Casa Andina Premium Cusco (para una experiencia de lujo) u otras opciones asequibles como Casa Andina Standard Cusco Plaza y Casa Andina Standard San Blas.
2. Carnaval de Cajamarca
El Carnaval de Cajamarca es uno de los más famosos y concurridos que hay en Perú. Se caracteriza por sus desfiles llenos de color, sus coplas dedicadas al amor, a las suegras, a la vida familiar y la competencia de patrullas y comparsas. La energía y el entusiasmo de los participantes son desbordantes.
A menudo, frente a la pregunta «¿dónde se celebran los carnavales en Perú?». La respuesta suele ser Cajamarca y no es de extrañar. De ahí que reciba la denominación de ‘La Capital del Carnaval Peruano’. Su alto grado de organización, creatividad y espíritu festivo le han granjeado este título. Los carnavales de Cajamarca se realizarán del 1 al 5 de marzo.
Uno de los mejores hoteles en Cajamarca para hospedarse es La Ensenada Hotel y Campo. Destaca con su encanto rústico, habitaciones triples, restaurante y abundante naturaleza alrededor.
Lee nuestro artículo sobre Carnavales de Cajamarca 2025 para armar tu itinerario.
3. Carnaval de Juliaca
Ubicado en la región de Puno, el carnaval de Juliaca es famoso por sus danzas tradicionales, como ‘la diablada’ y ‘la pandilla puneña’. Estas expresiones culturales están acompañadas por imponentes vestimentas y música en vivo que llenan las calles de la ciudad.
El evento reúne a las autoridades locales, todos los vecinos y turistas de diversas partes del Perú que se deleitan con la presentación de diversos conjuntos folclóricos, bandas musicales, la elección de la reina del carnaval, pasacalles, entre otras actividades. ¿Cuándo empieza los Carnavales en Juliaca 2025? La celebración comenzó el sábado 18 de enero.
Casa Andina Premium Puno y Casa Andina Standard Puno son dos hoteles en Puno conocidos por su servicio a detalle y excelente ubicación. El primero se encuentra frente al Lago Titicaca y el segundo cerca a la Plaza de Armas. Así que si te das una escapada a Juliaca, considera en tu lista estas dos opciones que prometen una estadía perfecta.
4. Carnaval de Rioja
Entre los carnavales de la selva peruana más populares se encuentra el Carnaval de Rioja. Los artesanos meses previos a febrero se preparan con la confección de máscaras, sombreros y otros accesorios para llenar de color y creatividad las calles.
Al igual que Cajamarca, las celebraciones comienzan con la llegada del Ño Carnavalón quien acostumbra recorrer la ciudad a caballo. Luego le seguirán desfiles de comparsas, carros alegóricos, festivales gastronómicos, la elección de la miss carnaval y el derribo de las yunsas. Los días centrales van del 17 al 26 de febrero en Rioja.
A 37 minutos de la ciudad de Rioja se encuentra Altavista Casa Hotel, un hospedaje ideal para el entretenimiento familiar y en pareja. Cuenta con una piscina relajante, bonitos jardines, restaurante, cancha de frontón y vistas al Río Mayo.
5. Carnaval de Huaraz
Otro de los carnavales en el Perú más destacados es el de Huaraz. Comenzó el 25 de enero de 2025 con la presentación de las candidatas a miss Huaraz 2025 en la Plaza de Armas. Cada jovencita representa a sus barrios y el día 14 de febrero será la coronación de la ganadora en el Coliseo Cerrado de Nicrupampa.
Luego de la elección de miss Huaraz, el 16 de febrero se realizará el gran rompecalle del carnaval huaracino frente al hotel Huascarán, el domingo 23 de febrero; la misa de 3 cruces, el sábado 1 de marzo; la entrada triunfal del Rey Momo, el domingo 2 de marzo; un corso de carros alegóricos y el 4 de marzo durante todo el día habrá celebraciones.
Andino Club Hotel es uno de los mejores hoteles en Huaraz para pasar unas fiestas de carnaval increíble. Ofrece restaurante, bar, sala de juegos, habitaciones familiares alfombradas y excelente ubicación para conocer a pie la ciudad.
6. Carnavales de Arequipa
Por último, los Carnavales de Arequipa tendrán dos escenarios: Cayma y Chuquibamba. El primero, el Carnaval Loncco Caymeño, se celebrará el 2 de marzo de la Plaza Buenos Aires de Cayma, mientras que el Carnaval Chuquibambino Wifala comenzará el 9 de febrero y terminará el 23 del mismo mes. Importante llevar paraguas, ponchos de plástico, gorras y protectoras de plásticos por las lluvias.
¿Cómo se celebran los carnavales en Perú 2025?
Aunque las formas de celebración varían según la región, hay prácticas en común, como los juegos con pintura, talco y agua, los festivales gastronómicos, la presentación de grupos folclóricos, la elección de la reina del carnaval y conciertos de música en vivo.
¿Qué ropa usar para celebrar los carnavales en Perú 2025?
Ropa desgastada o que puedas ensuciar, zapatillas antideslizantes, protector solar, gorra, mudas de ropa, protector de plástico para el celular, una mochila vieja, ponchos de impermeable, casacas cortaviento y si vas a alturas (pastillas para el soroche).
¿Qué opciones de hospedaje tengo para celebrar los carnavales 2025 Perú?
Casa Andina es una cadena hotelera peruana que está presente en más de 30 destinos a nivel nacional. Revisa nuestra lista de hoteles en Perú y elige entre opciones Premium, Standard, Select y Asociados para vivir la mejor experiencia de viaje.
Conclusiones
Los carnavales en Perú 2025 son una oportunidad única para vivir la diversidad cultural y la alegría que caracteriza al país. Desde las danzas tradicionales hasta las festividades llenas de color y energía, cada región ofrece una experiencia inolvidable. Con la información de esta guía, estarás listo para planificar tu viaje.