Cataratas en Chanchamayo: conoce 7 paraísos de la selva central para hacer trekking y darse baños relajantes
A 8 horas de Lima en auto se encuentra La Merced (Junín), un destino turístico muy querido por sus deliciosos cafés que triunfan en el extranjero, frutas exóticas, comunidades nativas llenas de saberes y las famosas cataratas en Chanchamayo.
Si aún no conoces este lugar y estás buscando reencontrarte con la naturaleza en su estado más puro, lejos del caos citadino y de las responsabilidades diarias, esta es tu gran oportunidad. Aquí te esperan bosques, clima tropical y bellezas naturales únicas.
En este artículo, te contaremos todos los pormenores de cada catarata, y todas las claves logísticas y prácticas para vivir esta escapada al máximo.
¡Es momento de internarse en la selva central del Perú!
¿Qué cataratas de Chanchamayo debo visitar?
Si viajas a Chanchamayo, visita las cataratas Bayoz, Las Reinas, Velo de Novia, El Tirol, Borgoña, 3 Deseos y La Encantada. Estos ecosistemas son perfectos para la natación, el trekking, la fotografía y avistamiento de animales en su hábitat natural.
Estas son las cataratas en San Ramón Chanchamayo más populares:
- Catarata Bayoz
- Catarata Las Reinas
- Catarata Velo de Novia
- Catarata El Tirol
- Catarata Borgoña
- Catarata 3 Deseos
- Catarata La Encantada
A continuación, características y excursiones en cada sitio turístico.
1. Catarata Bayoz
Para empezar, vamos a responder la siguiente consulta: “¿Dónde y cómo llegar a la catarata Bayoz?”. La catarata Bayoz está ubicada en el distrito Perene y para visitarla es preciso tomar un minibus desde la ciudad de La Merced hasta el puerto Yurinaki. Luego deberás tomar otro minibus que tardará 20 minutos en llegar al punto de ingreso.
La infraestructura turística está conformada por senderos con escaleras, barandas y kioscos donde comprar trajes de baño y comida. Al llegar, te cautivarán los 20 metros de altura que posee y el despliegue de tres caídas principales que forman pozas naturales ideales para darse un chapuzón y relajarse. El agua del Río Bayoz es el que abastece esta catarata
Qué hacer en catarata Bayoz:
- Fotografía de la naturaleza
- Natación y relajación en el agua
- Avistamiento de aves
2. Catarata Las 3 Reinas
A diferencia de Bayoz, cuya ruta es prácticamente fácil, llegar a Las 3 Reinas entraña una serie de aventuras agitadas que son perfectas para los amantes de la adrenalina. Esta se encuentra en la quebrada Caburro, a 7 kilómetros al este de La Merced.
Para llegar a Las 3 Reinas, debes comenzar el recorrido desde el puente Kimiri, luego avanzar por una trocha y un camino de herradura por unos 50 minutos. Durante el trayecto, encontrarás plantaciones de cítricos y vegetación propia del bosque.
En algún momento deberás trepar rocas grandes, pero tranquilo, porque no son de gran dificultad y también cruzarás pozas naturales. La denominación de 3 reinas se debe a las 3 caídas de agua que tiene, una de 3 metros, la otra de 5 y la última de 18 metros.
Qué hacer en la catarata Las 3 Reinas:
- Trekking en la ruta de ida y venida
- Avistamiento de aves
- Fotografía de la naturaleza y grabación de reels
- Escalada en roca
3. Catarata Velo de Novia
La catarata Velo de Novia en Chanchamayo se caracteriza precisamente porque adopta la forma de un velo ancho conformado por chorros blancos. La altura es de 55 metros y la anchura de 30 metros. Está rodeado de nogales, helechos y musgos.
La ruta consiste en un desplazamiento de La Merced al Puerto Yurinaki vía terrestre, luego del Puerto de Yurinaki al punto de ingreso hay una distancia de 6 kilómetros en minibus. Por último, debes recorrer a pie un camino de herradura durante 4 a 10 minutos.
Las pozas de agua que se forman al pie de la catarata invitan a la relajación extrema. La temperatura del agua es de 22 grados y suele ser fría, pero a medida que te aclimatas sientes sus beneficios.
Qué hacer en la catarata Velo de Novia:
- Trekking
- Fotografía de la naturaleza
- Natación
- Grabación de reels
- Avistamiento de aves y reptiles
4. Catarata El Tirol, Chanchamayo
La catarata El Tirol está ubicada en el distrito de San Ramón, a 30 minutos de la ciudad de La Merced por carretera. La altura de este ecosistema es de 35 metros y la poza de aguas cristalinas que se forma al pie tiene una profundidad de apenas 1 metro.
Su caída es potente y el sonido del agua golpeando las piedras alrededor crea una sinfonía natural que relaja. Además, está rodeada de abundante vegetación, entre ellas destacan palmeras, alisos, orquídeas y helechos. Otra maravilla natural que no puedes perderte.
Qué hacer en la catarata El Tirol:
- Trekking
- Fotografía de la naturaleza
- Baño de niños en poza poca honda
- Avistamiento de aves y grabaciones
5. Catarata Borgoña
La catarata Borgoña es otro paraíso oculto que requiere esfuerzo, pero que recompensa con una experiencia casi mística. Se encuentra a unos 7 km de San Ramón, y el trayecto hacia ella incluye cruzar puentes colgantes, bosques tupidos y pequeños arroyos.
Es poco frecuentada, lo que garantiza una experiencia de desconexión total. Aquí no hay ruidos ajenos ni aglomeraciones: solo tú, el agua y el rumor constante de la selva. Si buscas una experiencia de introspección y soledad en la naturaleza, Borgoña es el indicado.
Qué hacer en la catarata Borgoña:
- Trekking desde el puente Kimiri hasta el punto de ingreso
- Escalada de rocas y cruce de riachuelos
- Baños en riachuelos
- Contemplación de bosques y animales
6. Catarata 3 Deseos
Otra de las cataratas de La Merced Chanchamayo más destacadas es los 3 Deseos. La ventaja sobre las demás es que es poca concurrida y tiene 3 caídas de agua, cada una de las cuales suma una altura de un poco más de 30 metros de altura.
Está situada a 1 hora de la ciudad de La Merced, entre los bosques del distrito de San Ramón, anexo de Santa Cruz, Río Humberto. Durante la ruta, te encontrarás con hermosos paisajes, como el Valle San Ramón, plantaciones de piña y una cantidad increíble de insectos.
Qué hacer en la catarata 3 Deseos:
- Trekking por los bosques de San Ramón
- Baños relajantes en las pozas de aguas cristalinas
- Avistamiento de animales
- Fotografía y reels para redes sociales
7. Catarata La Encantada
La catarata La Encantada se encuentra a 30 minutos del distrito de San Ramón y el tramo recorrido desde el punto de ingreso hasta el ecosistema es moderado, aunque largo. El lugar tiene atmosfera relajante y es perfecto para darse chapuzones.
Qué hacer en la catarata La Encantada:
- Trekking moderado
- Baños relajantes en las pozas de aguas verdosas
- Avistamiento de animales
Hospedaje para conocer las cataratas en Chanchamayo
El hotel Fundo San José Parque Ecológico and Lodge ofrece una estancia perfecta para el descanso y el confort gracias a sus instalaciones rodeadas de abundante naturaleza. Es ideal para viajes familiares, en pareja y grupos. Descanso absoluto en la selva.
Servicios destacados:
- Desayuno americano
- Wifi gratuito
- Piscina
- Restaurante
- Mirador paisajístico de La Merced
- Habitaciones dobles, matrimoniales y familiares
¿Cuál es la mejor temporada para conocer las cataratas de Chanchamayo?
La mejor época para visitar las cataratas en Chanchamayo es durante la estación seca, entre abril y octubre. Durante estos meses, los senderos son más accesibles y hay menos riesgo de lluvias torrenciales que dificultan el acceso o empañen la experiencia.
¿Qué ropa y calzado se recomienda llevar para visitar las cataratas en Chanchamayo?
Zapatillas con buen soporte para largas caminatas y botas de lluvia impermeable, ya que rumbo a las cataratas atravesarás riachuelos. Asimismo, ropa ligera, como short, polos y trajes de baño. No olvidar repelente para mosquitos, protector solar y una soga. Por último, un protector de plástico para proteger a tu celular de los chorros de agua.
¿Cómo llegar a las cataratas en Chanchamayo desde Lima?
El viaje por carretera dura entre 7 y 9 horas, dependiendo del tráfico y del clima en la Carretera Central. Puedes optar por servicios de autobús o ir en auto propio. La ruta atraviesa paisajes impactantes: desde la sierra hasta la entrada a la selva, pasando por La Oroya, Tarma y San Ramón.
Conclusión
Esta guía de cataratas en La Merced Chanchamayo te será de bastante utilidad para orientarte durante tu recorrido hacia las diversas maravillas de la naturaleza que te esperan con sus agradables sonidos de aves, colores y hermosos animalitos. Complementa esta experiencia hospedándote en uno de los mejores hoteles en Chanchamayo: Fundo San José Parque Ecológico and Lodge. ¡Feliz viaje!