Huaringa es una palabra aymara que significa Huari o líquido espeso, o también Dios de la Fuerza; en conjunción con el término Inga, su significado podría interpretarse como El Agua o Laguna del Inga, o también el Dios de la Fuerza del Inga.
DESCUBRE LAS ENIGMÁTICAS LAGUNAS DE LAS HUARINGAS EN PIURA

Huaringas es el conjunto de lagunas que se distribuyen por toda la cordillera del Carmen de la Frontera, aunque las más conocidas son las del Shimbe y la Laguna Negra.
Para acceder a estos lugares, debe hacerse acompañado de “los brujos”, que son personas que se dedican al arte del curanderismo y que reciben el legado de generación en generación.
Se dice que las aguas gélidas de las Huaringas tienen propiedades curativas y a través de los ritos que desarrollan “los brujos”, se ha logrado curar de salud, males de amor y pobreza a miles de visitantes a través de todos los tiempos.
Se llega desde la ciudad de Huancabamba, utilizando el servicio de combis y colectivos, por las trochas de la zona. Los visitantes se trasladan en dos direcciones, una por Sapalache y la otra por el caserío de Salalá.
El lugar está en relación al “brujo” o “maestro curandero, quien los conduce hacia la laguna de su preferencia, utilizando acémilas guiadas por personas de la zona

DATOS IMPORTANTES
Lagunas Las Huaringas
Reconocidas por sus propiedades medicinales, están ubicadas a 255 kilómetros de Piura. Son catorce lagunas famosas ubicadas a una altitud de aproximadamente 3.900 metros sobre el nivel del mar.