7 lugares turísticos de Moyobamba para ver animales, bañarte en aguas termales y respirar orquídeas
Un auténtico viaje a San Martín no puede prescindir de Moyobamba. Puede que Tarapoto sea el destino más popular y que reúna las cataratas más apacibles que hayas visto, pero los lugares turísticos de Moyobamba no se quedan atrás. Hay un crecimiento importante de visitas en los últimos años, según un informe del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo.
Por eso, si has estado en Tarapoto y te has perdido Moyobamba, no has gozado en su plenitud de todo lo que la región San Martín tiene para ti. Pero no te preocupes, sea cual fuera el caso, aquí te compartiremos un recorrido por los lugares turísticos en Moyobamba más destacados, así como recomendaciones de alojamiento y actividades.
Prepárate para enamorarte de la selva peruana desde una perspectiva nueva.
¡Moyobamba te espera!
¿Cuáles son los mejores lugares turísticos de Moyobamba?
Si viajas a Moyobamba, los mejores lugares para explorar son la Plaza de Armas, el Jardín Botánico Amazonía, el Puerto Tahuishco, el Mirador Punta de Fachín, las Aguas Termales de San Mateo, el Museo Departamental de San Martín y la Reserva Ecológica Tingana.
Estos son buenos lugares turísticos de Moyobamba, San Martín, que debes visitar:
- Plaza de Armas de Moyobamba
- Jardín Botánico Amazonía
- Puerto Tahuishco
- Mirador Punta de Fachín
- Aguas Termales de San Mateo
- Museo Departamental de San Martín
- Reserva Ecológica Tingana
Enseguida todos los detalles de qué puedes hacer en cada lugar.
1. Plaza de Armas de Moyobamba
Moyobamba es una provincia de la región San Martín, pero también es una ciudad y se encuentra a 2 horas de Tarapoto por carretera. Te recomendamos iniciar tus aventuras por lugares turísticos de la ciudad de Moyobamba, la cual está rodeada en un lado por el río Mayo y el resto del contorno por abundantes bosques tropicales.
La Plaza de Armas es un buen punto de partida. Destaca por la escultura de una orquídea que se erige sobre la pileta, símbolo de la rica biodiversidad del destino, ya que Moyobamba alberga más de 3500 especies de orquídeas, entre blancas, rosas, amarillas y anaranjadas.
Es un lugar tranquilo, adoquinado y ornamentado de jardines coloridos, donde la gente se reúne para descansar, pasear, fotografiarse y participar de eventos culturales, cívicos y religiosos. La gente es hospitalaria y alrededor encontrarás comercios, restaurantes, iglesias de estilo colonial, casas de tejados rojos y un clima caluroso.
Consejos de actividades:
- Fotografía de la vida local y con el fondo de las letras de bienvenida.
- Degustación del saltado de cecina o el inchicapi, muy consumidos allá.
- Visita a la Catedral de Moyobamba.

Vista de la Catedral de Moyobamba, que está en una esquina de la Plaza de Armas. Fuente: Facebook de Moyobamba Noticias y Comentarios.
2. Jardín botánico Amazonía
A 15 minutos de la Plaza de Armas en mototaxi, después de pasar por las avenidas Trujillo y Circunvalación, se encuentra el Jardín botánico Amazonía, un refugio de plantas endémicas y de animales, donde las familias se llevan gratificantes experiencias educativas sobre el cuidado de plantas de interiores y la fauna local.
El recinto está conformado por senderos que te conllevan a viveros llenos de flores elegantes y de diversos colores, como las orquídeas, bromelias y zapatitos de bailarina. Los animales van de un lado a otro, libres y derramando ternuras a los visitantes, con sus acrobáticos movimientos entre los árboles. El mono araña es uno de ellos.
Consejos de actividades:
- Fotografía de la naturaleza.
- Fotografía de esculturas representativas de animales y árboles.
- Aprendizaje sobre las plantas endémicas.
- Degustación de comida típica en el restaurante.

Las orquídeas son plantas de interiores que crecen en abundancia en Moyobamba y hay de variados colores. Es parte de su riqueza en cuanto a biodiversidad.
3. Puerto Tahuishco
Otro de los lugares turísticos de Tarapoto, Moyobamba, es el Puerto Tahuishco. Antes de darte un paseo familiar por el río Mayo en una embarcación, echa un vistazo a la infraestructura turística moderna y llena de atracciones para grandes y chicos.
Está equipada de parque de diversiones, una casa de artesanía local y venta de tragos exóticos a base de hormigas, frutas, raíces y cortezas de árboles, así como de plantas medicinales. Disfruta de vistas impresionantes de la quietud del río circundado por abundante naturaleza y oyendo el concierto musical de las aves.
Consejos de actividades:
- Compra de artesanía local (collares, pulseras y monederos).
- Compra de helados artesanales.
- Fotografía del embarcadero de Tahuishco.
- Disfrutar de atardeceres al lado del río Mayo.
- Paseo a lo largo del río Mayo y avistamiento de animales en su hábitat.

Vista del río Mayo desde el Puerto Tahuishco, punto de partido para paseos en canoa. Fuente: Facebook Luis Alberto Flores.
4. Mirador Punta de Fachín
El Mirador Punta de Fachín está a solo 6 minutos de la Plaza de Armas de Moyobamba. Puedes llegar al atractivo turístico en bicicleta o haciendo trekking moderado. La altura es de 871 m.s.n.m; nada que entrañe mayor exigencia, todo lo contrario.
Desde el mirador te infundirá tranquilidad el inmenso paisaje del Alto Mayo, sus riscos, bosques densos, cielos entre nublados y de un celeste purísimo y la ciudad de Moyobamba. Cerca hay canchas deportivas para la diversión familiar y pequeñas lagunas.

Vista del Alto Mayo desde el Mirador Punta de Fachín. Fuente: Facebook Luis Alberto Flores.
5. Aguas Termales de San Mateo
En tu itinerario de lugares que visitar en Moyobamba no pueden faltar las Aguas Termales de San Mateo. Se encuentran dentro de un centro recreativo que alberga varias pozas de aguas ricas en minerales y con propiedades para el tratamiento del estrés, la artrosis, la artritis reumatoide, los dolores de espalda y otros problemas musculares.
Las aguas brotan del subsuelo y las temperaturas varían entre calientes, templadas y frías. Hay restaurantes, espacios para cambiarse, ducharse y tomar baños de sol. Los precios son bastante asequibles y el lugar es excelente para compartir en familia. Para llegar a las Aguas Termales de San Mateo, puedes tomar un mototaxi desde la Plaza de Armas.
6. Museo Departamental de San Martín
Visita también el Museo Departamental de San Martín que está en el Jr. Benavides 380, en el barrio Calvario. Se trata de un recorrido por el pasado ancestral y la evolución de la región a lo largo del tiempo. En sus 6 salas, podrás apreciar cerámicas, telares de la cultura Chachapoyas, artesanía del distrito de Chazuta y piezas arqueológicas traídas del Sitio Arqueológico El Gran Saposoa.
Los turistas encontrarán paneles informativos, maquetas y exposiciones permanentes que explican la cosmovisión de los pueblos originarios (Awajún, Shawi y Kichwa) y acompañados de guías que complementan la visita con datos curiosos y relatos locales. Es ideal para profundizar en la biodiversidad y la historia local.
7. Reserva Ecológica Tingana
Si llegado a este punto sigues preguntándote, “¿Qué hacer en Moyobamba?”, aún queda 1 lugar de parada obligatoria: la Reserva Ecológica Tingana. Consiste en un bosque inundable en la selva de Moyobamba, ¿te imaginas pasear en canoa mientras aparece entre las hierbas un capibara o rompe la superficie una nutria?
Con una extensión de cerca de 3000 hectáreas y considerado el humedal más alto del Perú, destaca como el predilecto para avistamiento de animales en su hábitat natural. Este ecosistema alberga especies como el oso hormiguero, el mono fraile y el mono tocón, por mencionar entre los mamíferos más conocidos y, en cuanto a flora, encontrarás helechos, orquídeas y bromelias.
Consejos de actividades:
- Fotografía de la naturaleza.
- Relajación en medio del bosque y con el canto de las aves.
- Paseo en canoa.
- Experiencia educativa sobre la fauna local.

Turistas pasean en canoa dentro de la Reserva Ecológica de Tingana. Fuente: Recursos turísticos del Estado.
¿Cuál es la mejor temporada para conocer los lugares turísticos de Moyobamba?
Aunque puedes visitar Moyobamba en cualquier momento, porque la temperatura es bastante agradable a lo largo del año, en el período de mayo a septiembre hay menos lluvia y las temperaturas más altas suelen llegar a los 29º y la mínima a 17º.
¿Qué hacer en los lugares turísticos de Moyobamba con niños?
Si viajas con niños, visita los baños termales de San Mateo, donde podrán relajarse en aguas cálidas y rodeados de naturaleza. Además, el Jardín Botánico Amazonía es una excelente opción educativa y recreativa para conocer plantas y mariposas. Otra alternativa es el mirador Punta de Tahuishco, que permite admirar el paisaje amazónico mientras los niños disfrutan del aire libre.
¿Qué vacunas necesito antes de conocer los lugares turísticos de Moyobamba?
Antes de viajar a Moyobamba, es recomendable que todo viajero se vacune contra la fiebre amarilla, por lo menos 10 antes de viajar. Esta vacuna proporciona protección de por vida y es importante porque en regiones como en San Martín hay riesgo de contagios. También es aconsejable vacunarse contra la hepatitis A, tifoidea, difteria y sarampión. Asimismo, usar repelente para evitar la picadura de insectos que pueden transmitir el dengue y el zika.
¿Cuál es el mejor hotel para conocer los lugares turísticos de Moyobamba?
Altavista Casa Hotel es uno de los mejores hoteles en Moyobamba. Es ideal para familias y parejas que quieren vacacionar en la selva, pues está equipado de piscina, restaurante, cancha de frontón, amplios jardines, habitaciones espaciosas y tiene hermosas vistas al río Mayo.
Conclusión
¿Buscabas lugares turísticos de Moyobamba, Perú? Con esta guía gratuita podrás vivir aventuras fascinantes tanto en la Ciudad de las Orquídeas como en la profundidad de sus bosques. No olvides tomar las precauciones sanitarias antes de ir. ¡Feliz viaje!